Ante las crisis, la UE recomienda un botiquín de 72 horas Descubra por qué y cómo preparar fácilmente su botiquín de emergencia para estar preparado ante cualquier situación.
Supervivencia
-
¿Cómo preparar tu mochila de supervivencia?
Preparar una mochila de supervivencia con antelación te permite ser autónomo durante al menos 72 horas en caso de una catástrofe, pero ¿cuáles son los artículos imprescindibles?
-
10 habilidades esenciales para la supervivencia en la naturaleza
En este artículo, descubrirás las 10 habilidades esenciales para sobrevivir en la naturaleza. Desde encender un fuego hasta construir refugios y buscar agua, te proporcionaremos consejos prácticos para garantizar tu seguridad y bienestar en cualquier aventura al aire libre.
-
¿Cómo anticipar y reaccionar ante los riesgos naturales?
Aquí encontrará algunos consejos para protegerse a usted y a su familia según el tipo de catástrofe natural (inundaciones, tormentas, incendios y terremotos).
-
Plan Comunal de Salvaguardia (PCS): ¿Qué hacer en caso de una situación de crisis en los municipios?
El Plan Comunal de Salvaguardia (PCS) es una herramienta clave para saber cómo actuar en caso de crisis en los municipios, especialmente en lo que respecta a alimentación, hidratación y equipamiento esencial.
-
Dossier - ¿Cuándo se decide ser autónomo?
Liofilizado & Co trabaja con profesionales y particulares que tienen diferentes necesidades; es la oportunidad de hablarles sobre sus definiciones de la autonomía.
-
Guía de supervivencia [8/8]: ¿Qué papeles y documentos importantes debe conservar?
Además de sus suministros de alimentos y equipo de supervivencia, mantenga un expediente con sus documentos importantes, dinero y datos sobre usted para poder tomarlos de manera fácil y rápida en caso de evacuación. Ya sea por mandato de las autoridades locales o si decide evacuar por su cuenta, una evacuación debe prepararse con antelación.
-
Guía de supervivencia [7/8]: ¿cómo vivir sin electricidad en casa?
La mayoría de los incendios o tormentas provocan cortes de electricidad que suelen repararse en pocos días. Pero incluso unos pocos días sin aire acondicionado o calefacción, teléfono, radio o televisión pueden ser un gran inconveniente. Existen varias opciones para prepararse en caso de un corte de electricidad.
-
Guía de supervivencia [6/8]: Desplazamiento en coche - Prepararse en caso de nieve o avería
Estar preparado para una avería larga durante la noche, una batería descargada o quedar atrapado en la nieve te dará tranquilidad mientras esperas ayuda.
-
Guía de supervivencia [5/8]: los medios de comunicación en situación de emergencia
Mantenerse en contacto durante una catástrofe es esencial. Tenga un plan, habilidades y equipo; debe poder comunicarse con sus seres queridos durante una crisis. Un kit de primeros auxilios y conocimientos básicos también son muy útiles, incluso en situaciones no peligrosas. Pero en caso de emergencia, suelen ser muy solicitados e indispensables.