-
Envío gratuito para compras superiores a 70 euros a un punto de relevo en España
-
Disfrutas de -10% en la categoría de Comida para Senderismo con el código: TREKKING10
Especial Volvo Ocean Race
Volvo Ocean Race 2014 – © Mapfre/MMuina/Volvo Ocean Race
La Volvo Ocean Race es conocida por ser la regata de vela en equipo más dura del mundo. La batalla está en pleno auge entre los equipos que lideran la carrera, a pocas semanas del final en La Haya. Para aquellos que se preguntan qué comen a bordo de los barcos, aquí les contamos todo.
Los barcos de la Volvo son famosos por ser muy exigentes físicamente. No son los tripulantes los que dirán lo contrario: el manejo de las velas, las maniobras, el cambio de velas, todo es físico a bordo. La cantidad de calorías que queman los miembros de la tripulación es impresionante.
Para que cada tripulante esté al 100% de sus capacidades físicas, la alimentación tiene un lugar importante. En una carrera de 8 meses, no es cuestión de confiar el aprovisionamiento a cualquiera.
¿Qué comen los marineros a bordo de los barcos?
La caza del peso a bordo de los barcos hace que solo se encuentren productos liofilizados (secados por congelación) en las embarcaciones. Desde el desayuno hasta la cena, todos los productos deben cocinarse añadiendo agua caliente, que proviene de los desalinizadores a bordo.
Cada etapa de la regata requiere una reflexión sobre el aprovisionamiento. Se toman en cuenta varios factores para optimizarlo al máximo: la temperatura, la duración estimada de la etapa, las previsiones meteorológicas, las preferencias de los tripulantes, todo cuenta.
Cabe destacar que en algunas etapas cercanas a las zonas heladas, el consumo calórico diario puede llegar hasta las 7.000 calorías.
¿Dónde se abastecen los equipos?
Ya sea Dongfeng, Brunel, Mapfre o cualquier otro, los 7 equipos de la Volvo son rivales en el agua, pero todos tienen un punto en común: tienen el mismo proveedor para el aprovisionamiento de alimentos a bordo de sus barcos. Todos los equipos confían en una empresa francesa, con sede en Lorient, llamada Liofilizado. Esta empresa se especializa en alimentos para todo tipo de deportes al aire libre.
¿Por qué esta empresa?
Durante años, la empresa ha abastecido a los marineros. Al principio, solo a los marineros franceses, pero hoy en día son marineros de todos los continentes los que recurren a estos expertos en nutrición: ya sea para competiciones profesionales como la Volvo y el Vendée Globe o para los aficionados a la navegación de altura.
Liofilizado es solicitada por todos los equipos de la Volvo Ocean Race porque ofrece la gama de productos liofilizados más completa de Europa, con una gran variedad de marcas. Otra ventaja es su perfecto manejo de la logística internacional: la empresa puede entregar los suministros para las 12 etapas en todo el mundo, encargándose de toda la parte administrativa y aduanera.
¿Cuáles son los productos que más se encuentran a bordo de los barcos?
Entre la multitud de productos embarcados, hay dos recetas muy apreciadas por los navegantes: el Stroganoff de carne (receta polaca) y el bacalao al curry (receta noruega).
Para el desayuno, muchos marineros consumen gachas de avena. El mousse de chocolate y el arroz con leche también son muy comunes como postres.
Para aumentar el aporte calórico, algunos equipos añaden pemmican a ciertos platos, un producto a base de grasa animal muy calórico, utilizado especialmente por los inuit.
Entre las comidas, las frutas deshidratadas, la carne seca y las barritas proteicas son muy apreciadas por los marineros.
Una pequeña anécdota de la ruta: Uno de los 7 capitanes de la Volvo Ocean Race no come solo productos liofilizados, se da un pequeño privilegio en ciertos momentos y come platos de catering esterilizados que también provienen de la empresa de Lorient. A ustedes les toca adivinar de quién se trata :)
Una logística compleja
La mayor parte del aprovisionamiento se realiza antes de la regata. Con frecuencia, los equipos hacen pedidos durante el verano previo a la regata para llenar los dos contenedores de los que disponen y que seguirán a lo largo de la carrera.
Es en este momento cuando se realiza toda la reflexión sobre la elección de los productos.
En cada etapa de la regata, Liofilizado debe asegurarse de que todo cumpla con los requisitos aduaneros y verificar que los productos presentes en los contenedores sean aceptados en los países donde se lleva a cabo la regata.
Dentro de los equipos, a menudo es el optimizador de rendimiento, acompañado por un(a) nutricionista, quien se encarga de elegir, en colaboración con el equipo de Lyophilise & Co, los alimentos que se llevarán a bordo. El presupuesto destinado a la comida a bordo es de alrededor de 44.000£ por barco para toda la regata.
Para la elección de los platos liofilizados, algunos equipos se centran en el aporte calórico, otros en las porciones, y algunos en el peso. A bordo, varios equipos buscan variedad, mientras que otros prefieren limitar el número de recetas y llevar solo opciones seguras.
Valor energético, contenido graso, peso, proteínas… los equipos analizan detalladamente las tablas que proporciona la empresa Liofilizado sobre sus productos.
El tiempo limitado entre cada etapa obliga a los equipos a dividir el aprovisionamiento en dos contenedores: transportados por carguero, se detendrán alternativamente en las paradas.
En algunas escalas, es demasiado complejo enviar un contenedor. Liofilizado se encarga de encontrar proveedores que puedan entregar los productos liofilizados directamente a los equipos en los puertos extranjeros.
Acompañar el aprovisionamiento de la Volvo Ocean Race es un verdadero desafío para la empresa de Lorient. Requiere una gran organización. En caso de problemas aduaneros, todas las equipos podrían verse penalizadas.
En una de las primeras ediciones de la regata, un problema aduanero llevó a la destrucción total de uno de los contenedores llenos de comida y causó muchos problemas a los equipos. Desde que Liofilizado se ocupa del aprovisionamiento, todo parece desarrollarse sin problemas
Puestos relacionados
-
La alimentación durante el Marathon des Sables, por Carole Pipolo
Publicado en: Comida22/11/2024Entrevistamos a Carole Pipolo, fundadora de Outdoor And News y socia de Liofilizado, a quien le hicimos preguntas...Lire la suite -
Vela - ¿Qué alimentación?
Publicado en: Comida22/11/2024A través de este artículo, embárcate en la aventura del aprovisionamiento con recetas liofilizadas, pero también con...Lire la suite -
Especial Vendée Globe - ¿Qué comen los skippers?
Publicado en: Comida28/11/2024Desde hace semanas, los skippers del Vendée Globe están preparando su aprovisionamiento y les agradecemos su...Lire la suite -
¿Cómo preparar tu alimentación para una carrera en autosuficiencia como el Marathon des Sables?
28/11/2024¿Te preguntas qué alimentos elegir, cómo preparar tus comidas liofilizadas durante la carrera? En este artículo...Lire la suite -
Marathon des Sables: los consejos de nutrición de Sandrine Nail-Billaud
28/11/2024Hace algún tiempo, entrevistamos a Sandrine Nail-Billaud, colaboradora de la revista Running Attitude y farmacéutica...Lire la suite
Deja un comentario