-
Envío gratuito para compras superiores a 70 euros a un punto de relevo en España
-
Disfrutas de -10% en la categoría de Comida para Senderismo con el código: TREKKING10
Rachid El Morabity: Entrevista con el gran campeón del MDS
El múltiple campeón del Marathon des Sables, Rachid El Morabity, respondió a nuestras preguntas sobre la mítica carrera marroquí.
El MDS, como se le conoce, se celebra cada año desde 1986 en el desierto del Sahara marroquí. La competición dura 7 días y consta de 6 etapas, una de ellas de aproximadamente 80 km. Además de afrontar el esfuerzo físico de la carrera, los participantes deben enfrentarse a las altas temperaturas del desierto. Por si fuera poco, la prueba se realiza en autosuficiencia alimentaria, lo que significa que deben llevar toda la comida para la semana en sus mochilas.
Hemos tenido el placer de entrevistar a una de las figuras más destacadas del MDS, Rachid El Morabity. El marroquí, quien durante mucho tiempo fue embajador de Liofilizado, nos revela todos sus secretos sobre esta legendaria carrera.
Has ganado varias veces el Marathon des Sables en Marruecos. ¿Cómo comenzó esta pasión?
Rachid El Morabity : Crecí en Zagora, y de niño corría por las dunas. Siempre he conocido el desierto, lo que me acostumbró al calor. Siempre me ha gustado el deporte. Desde muy joven jugué al fútbol y destacaba por mi velocidad. Cuando entré en la secundaria, conocí a un profesor de atletismo que rápidamente identificó que tenía grandes capacidades para la carrera. Me dijo que podía destacar en este deporte y, por qué no, convertirme en un campeón. Gané muchas competiciones escolares y, más tarde, eventos deportivos en mi pueblo, Zagora, en Marruecos. Así nació mi pasión..
Háblanos sobre la preparación física necesaria para lograr tal hazaña.
Primero, me fijo metas, y en función de eso preparo mi entrenamiento físico: musculación, resistencia, entrenamiento fraccionado, ciclismo y natación. Para el Marathon des Sables, la preparación es seria y dura. Se necesita un buen estado físico y un entrenamiento riguroso. También cuento con sesiones de osteopatía y masajes. Comienzo mi preparación aproximadamente cinco meses antes del evento: entreno en las dunas, en terrenos pedregosos y en las montañas para estar listo para todo tipo de terreno. Puedo entrenar hasta tres horas, a menudo dos veces al día, por la mañana y por la tarde. El objetivo es diversificar el entrenamiento para poder correr en diferentes tipos de suelo.
¿Cómo se llega a ser un buen corredor de trail?
Para ser un buen corredor de trail, es esencial tener una buena mentalidad y estrategia. Hay que adaptarse a diferentes condiciones: climáticas, ritmos y terrenos, y siempre alcanzar los objetivos fijados. Lo más importante es creer en uno mismo.
¿Qué cualidades psicológicas son esenciales para terminar—y, en última instancia, ganar—una carrera como el Marathon des Sables?
Hay que preparar tanto el físico como la mente. En mi caso, la preparación mental representa aproximadamente el 30% de la preparación total y, por lo tanto, del éxito. Siempre mantengo en mente, al inicio, durante el entrenamiento y en la llegada, que quiero ganar. Se podría decir que visualizo la meta y mi victoria.
¿Cuáles son los cuatro puntos clave para un corredor principiante en el desierto?
Adaptarse al calor, gestionar la alimentación, aprender técnicas de carrera en las dunas y acostumbrarse a beber sales minerales.
¿Cuál ha sido la experiencia en carrera que más te ha enseñado y por qué?
El Maratón de Omán, el Marathon des Sables y la OCC. Son pruebas extremadamente duras, algunas de las más difíciles del mundo. Son un excelente test para los corredores de trail. Estas carreras son desafiantes en términos de competencia, nutrición, condiciones climáticas y desniveles.
Sin duda, eres un modelo a seguir para la juventud deportiva marroquí. ¿Tienes tú mismo algún modelo a seguir?
Admiro profundamente a mi amigo Lahcen Ahansal*. Ha ganado el Marathon des Sables 10 veces, lo que es un logro increíble y un modelo a seguir.
*Lahcen Ahansal es un corredor de fondo marroquí, especialista en el MDS (victorias en 1997, 1999-2007).
¿Cuál es tu alimentación durante las carreras largas?
Consumo comidas liofilizadas, barritas energéticas y frutos secos.
¿Cuál es tu comida liofilizada favorita para llevar al desierto?
Me gustan mucho las comidas de Lyophilise & Co; las encuentro bien equilibradas. Mis favoritas son el pescado con patatas y los paquetes de carne seca. También me encantan los platos a base de arroz, ¡los encuentro perfectos!
¿Y en cuanto a la recuperación? ¿Cuál es tu dieta?
Mi patrocinador Liofilizado tiene excelentes bebidas energéticas para la recuperación.
¿Qué equipo llevas para preparar tus comidas?
Todo debe ser ligero: un cuchillo, una cuchara y una pequeña cacerola. Recojo trozos de madera, hago un fuego y caliento mi cacerola directamente sobre él.
¿Cómo logras que todo entre en tu mochila? ¿Tienes algún truco?
Es un juego de equilibrio. Con el tiempo y la experiencia, se vuelve algo natural para mí. Utilizo una mochila de 405 gramos, y para que todo quepa, cambio los empaques, por ejemplo. Recoloco todo en bolsas más pequeñas y ligeras, lo que me permite ahorrar espacio y peso.
¿Cuáles son tus objetivos para la próxima edición? (Nota: la entrevista fue realizada en 2021).
Mi objetivo es ganar el Marathon des Sables por décima vez, para igualar el récord de mi amigo Lahcen Ahansal.
¿Cuál es tu mejor recuerdo de las ediciones pasadas del Marathon des Sables?
Mi mejor recuerdo es de la edición de 2011. Algunos amigos formaron un equipo y yo no iba a participar, pero les faltaba un integrante. Me llamaron a última hora, me uní a ellos y ¡gané! Fue algo totalmente inesperado. Una victoria sorpresa como esa es realmente memorable.
Tu hermano Mohamed también es un gran corredor. ¿Es para ti un adversario cuando compiten?
Es mi mayor rival. Como hermano mayor, no quiero que me supere.
¿Puedes contarnos algo sobre ti que no sea muy conocido?
Me gusta transmitir mi pasión por el deporte a la gente, para que lo incorporen en su día a día y mejoren su bienestar.
Por último, ¿qué haces cuando no corres?
Disfruto de mi tiempo libre pasando momentos con mi familia
Un mot sur Lyophilise & Co 🌶
Basée à Lorient, Lyophilise & Co est la référence en matière de repas lyophilisés et de matériel outdoor de haute qualité. Que vous soyez randonneur, skipper, traileur, amateur de bushcraft ou passionné de bivouac, nous vous proposons une large gamme de produits techniques adaptés à toutes vos aventures. Avec plus de 2 000 références disponibles, nous vous accompagnons dans vos expéditions, en France comme à l’international.
Si vous avez la moindre question, nos experts sont disponibles et se feront un plaisir à vous conseiller :
☎ 02 97 87 23 73
✉ team[at]lyophilise.com
Nous disposons également un showroom ouvert du lundi au vendredi :
📍 6 bis rue du sous-marin Vénus, 56100 Lorient
Puestos relacionados
-
¿Cómo mantenerse caliente por la noche en un vivac?
Publicado en: Actividades28/11/2024Dormir bien por la noche durante tus vivacs es crucial si quieres estar en plena forma para retomar tus aventuras al...Lire la suite -
Retrato - Las deportistas en el centro de atención
Publicado en: Actividades28/11/2024Con motivo del Día Internacional del Deporte Femenino, Sam Davies, Cécile Bertin, Clarisse Crémer y Gloria Nasr nos...Lire la suite -
¿Cómo preparar tu alimentación para una carrera en autosuficiencia como el Marathon des Sables?
28/11/2024¿Te preguntas qué alimentos elegir, cómo preparar tus comidas liofilizadas durante la carrera? En este artículo...Lire la suite -
Marathon des Sables: los consejos de nutrición de Sandrine Nail-Billaud
28/11/2024Hace algún tiempo, entrevistamos a Sandrine Nail-Billaud, colaboradora de la revista Running Attitude y farmacéutica...Lire la suite -
Julien Chorier eligió Liofilizado para su primer MDS
Publicado en: Actividades28/11/2024Descubrí Liofilizado a través de una amiga que ha viajado mucho. La primera vez que vi el sitio web y la gama de...Lire la suite
Deja un comentario