Guía: Senderismo para principiantes, todo lo que necesitas saber para comenzar

El senderismo es una actividad deportiva suave cada vez más popular en Francia.

No es sorprendente, ya que permite tanto mantenerse en forma como descubrir la naturaleza circundante: el cuerpo y la mente se benefician, ¡con un costo bajo y casi sin esfuerzo!
Comenzar esta actividad puede parecer fácil, pero es importante conocer algunas bases antes de lanzarse a la aventura.

Eso es lo que el equipo Lyo te propone descubrir en este artículo: qué beneficios vas a obtener, qué equipo elegir, cómo planificar tu recorrido según el nivel y las expectativas, pero también cuáles son las reglas elementales de seguridad que debes conocer.

Un montón de consejos que te permitirán evitar los "errores" y no convertir esta experiencia en un problema. Admitámoslo, sería una pena renunciar a todos los beneficios del senderismo por una mala preparación.
¡Así que, buena lectura y, sobre todo, buena caminata !

¿Por qué comenzar a hacer senderismo?

Primero, porque es una actividad fácil de implementar y accesible para todos. ¡Es tanto un deporte, pero sin ninguna competencia, como un pasatiempo!
Su gran ventaja es que se practica al aire libre, lo que permite ventilar tanto el cuerpo como la mente, descubrir nuevos lugares a su propio ritmo y tomarse el tiempo para disfrutar de la naturaleza. Los beneficios de caminar al aire libre son reconocidos: es beneficioso para el estado de ánimo porque reduce el estrés, mejora la calidad del sueño y fortalece la mente.
Al ejercitar los músculos suavemente, mantiene las articulaciones y reduce los riesgos cardiovasculares. Además, se puede practicar solo o en grupo, lo que permite desconectarse de la rutina diaria o compartir momentos agradables.

Finalmente, ¡qué felicidad acceder a lugares inaccesibles en coche !

Equipo: lo necesario para una primera caminata

Equipo para comenzar

El equipo que debes llevar dependerá de la duración de la caminata. Deberás intentar aligerar tu carga al máximo, caminar con una mochila demasiado pesada puede arruinar rápidamente el placer de tu paseo. Generalmente se aconseja no exceder el 20 % del peso del portador.

EQUIPO
  • Una mochila: al menos 30L para una caminata de un día, a partir de 50L para varios días
  • Un par de gafas de sol
  • Protector solar
  • Un botiquín de primeros auxilios que incluya medicamentos, gasas, tiritas para ampollas, pinzas para garrapatas, pinzas, gel antibacteriano, tus medicamentos personales, etc.
  • Un teléfono móvil que también puede servir como GPS
  • Un cuchillo multifuncional
  • Una linterna frontal
Para caminatas de varios días sin refugio, piensa en llevar equipo para dormir:
    Para las comidas

    Opcional (no esencial pero podría ser útil para tu primera caminata)

    Organizar tu mochila

    Por último, piensa en organizar bien tu mochila colocando los objetos más pesados y voluminosos en la parte inferior (por ejemplo: saco de dormir y ropa de repuesto). El agua y los bocadillos deben estar al alcance de la mano. También deberías llevar una bolsa impermeable para tu ropa de repuesto y documentos de identidad, de modo que permanezcan secos en caso de lluvia.

    Antes de invertir, puedes optar por alquilar el equipo, especialmente el más costoso (tienda de campaña, colchón, saco de dormir). ¡Esto te permitirá probar el equipo en condiciones reales y luego comprar el equipo más adecuado !

    La vestimenta del senderista

    Dependiendo de la duración de tu caminata, piensa en llevar varias prendas.
    La vestimenta:

    • Un buen par de zapatos
    • Buenas calcetines de senderismopara mayor comodidad y evitar ampollas
    • Un pantalón corto o largo según el clima, también existen pantalones convertibles en shorts
      Para la parte superior, un sistema de 3 capas es ideal:
    • Una camiseta técnica de material sintético o lana merino si es posible (secado rápido)
    • Un forro polar o una chaqueta de plumas
    • Una chaqueta impermeable / cortavientos
      Opcional:
    • Una gorra, sombrero o gorro según el clima
    • Un par de guantes en caso de frío

        Comida para llevar en la excursión

        • Una cantimplora de 1L como mínimo o una bolsa de agua. La bolsa de agua tiene la ventaja de ser más ligera (se recomienda 1,5 L de agua por día)
        • Un sistema de filtración de agua (pastillas, filtro, etc.) o una cantimplora filtrante (el filtro integrado elimina elementos nocivos), lo que te permitirá beber agua directamente de la naturaleza.
        • Lleva bocadillos: barras energéticas y frutos secos
        • Para la comida, las comidas liofilizadas son ideales porque aportan los nutrientes necesarios y son muy ligeras de transporta

        Elegir bien tu ruta de senderismo en Francia

        Planificación y organización

        Antes de salir para una caminata de varios días, asegúrate de planificar tu itinerario con antelación.
        Define tus preferencias (bosque, montaña, costa, etc.) y sé consciente de tus capacidades físicas.
        Cuando estás empezando, es importante hacerlo progresivamente y comenzar con caminatas fáciles, subiendo el nivel en la siguiente vez.
        Es importante respetar tu propio ritmo, una caminata debe ser siempre un placer.

        Para el itinerario, puedes informarte en las oficinas de turismo y/o adquirir una guía que te dará una visión de la región.
        En internet encontrarás muchos recursos, especialmente en el sitio de la Federación Francesa de Senderismo.

        También puedes equiparte con un mapa IGN, existen mapas para todos los departamentos, muestran las rutas de los GR, los senderos, los espacios verdes, los desniveles y los lugares a ver o visitar. ¡Y no corre el riesgo de quedarse sin batería!

        También existen muchas aplicaciones que te permiten planificar una ruta, como Outdooractive (anteriormente viewRanger), VisoRando, AllTrails, etc., que tienen la ventaja de poder geolocalizarte y proponen rutas de senderismo según la distancia y el nivel de dificultad.

        Al planificar tu ruta, hazte las siguientes preguntas:

        • ¿Cómo llegar al punto de inicio?
        • ¿Cómo planificar el regreso si la ruta no es circular?
        • ¿Dónde pasar la noche?
        • ¿Vas a acampar o dormir en un refugio? Recuerda reservar tu refugio con antelación en internet
        • Consulta la normativa, a veces está prohibido acampar en ciertos lugares

        Duración y velocidad ideal para comenzar

        Para darte una idea, se considera que un senderista principiante puede caminar de 2,5 a 3 km/h en terreno plano. Este ritmo disminuirá según las características del terreno, el estado físico y las paradas previstas. Tu velocidad también puede variar según la temporada (frío, calor, lluvia, etc.). Cabe señalar que esta estimación es orientativa y es importante dejar márgenes.
        Para una primera caminata, puede ser conveniente hacer el trayecto de ida el primer día, dormir en un refugio y hacer el regreso al día siguiente.

        Estimar la dificultad de la caminata

        El nivel de dificultad de una caminata depende de 3 criterios: la distancia, la altitud y el desnivel.

        La dificultad de una caminata se puede estimar según los siguientes criterios:

        • Caminata fácil: menos de 500 metros de desnivel y entre 2 y 4 horas de caminata
        • Caminata media: entre 500 y 800 metros de desnivel para 3 a 5 horas de caminata
        • Caminata difícil: de 800 a 1500 metros de desnivel y entre 4 y 8 horas de caminata
        • Caminata muy difícil: más de 1500 metros de desnivel en un día y a veces entre 10 y 12 horas de caminata

        Una mochila pesada o muy pesada también aumentará significativamente la dificultad de la caminata.

        A gran altitud y especialmente por encima de los 2500 metros, las condiciones son más difíciles.

        Si caminas con niños, duplica o incluso triplica los tiempos de recorrido indicados para los adultos y haz pruebas en caminatas muy fáciles para ver si los niños pueden seguir el ritmo.

        Realiza caminatas de prueba antes de embarcarte en una caminata de varios días para entrenarte y conocer tu nivel.

        Saber interpretar la señalización

        En Francia, existen 3 tipos principales de senderos señalizados:

        • El GR (Gran Sendero), marcado con una codificación de colores rojo y blanco
        • El GR de Pays, marcado con una codificación de colores amarillo y rojo
        • El PR (sendero de paseo y senderismo), marcado con una codificación de color amarillo

        Es importante señalar que la frecuencia de la señalización depende del terreno.

        Reglas y seguridad en el senderismo

        Respetar el medio ambiente

        Algunas reglas a seguir para respetar el medio ambiente:

        • No dejes rastro de tu paso y lleva todos tus desechos
        • No recojas flores silvestres
        • No alimentes a los animales
        • Puedes llevar una pequeña bolsa de basura para recoger los desechos encontrados en el camino

        En montaña, la prioridad es para los senderistas que suben

        En una pendiente, siempre se le da prioridad a la persona que sube, haz un paso a un lado cuando cruces con otros senderistas, especialmente en senderos estrechos

        Prévenir à minima une personne de votre itinéraire

        Prévenez au moins une personne proche de votre itinéraire avant de partir, et n’oubliez pas de prendre avec vous votre carte d’identité ainsi qu’un papier comportant le numéro des personnes à prévenir en cas d’urgence.

        Avisar al menos a una persona sobre tu ruta

        Informa a al menos una persona sobre tu itinerario antes de partir y no olvides llevar tu documento de identidad y un papel con los números de las personas que se deben contactar en caso de emergencia

        Verificar el clima antes de partir

        Unos días antes de salir, verifica bien el clima y equipa en consecuencia: ropa cálida y cortavientos si va a llover o hacer mucho frío. Gorra, gafas de sol y protector solar si vas a estar en altura y se prevé buen tiempo y calor.

        En resumen

        Lo que hay que recordar para comenzar en el senderismo:

        • Prever una mochila ligera y adaptada a tu morfología
        • Llevar bocadillos para el día
        • Elegir un buen par de zapatos de senderismo y preferir ropa técnica o de lana merina
        • Adaptar tu ritmo a tus capacidades
        • Realizar pruebas en condiciones antes de tu primera gran caminata
        • Planificar bien tu itinerario con antelación

        Un vistazo a Lyophilise & Co 🌶

        Ubicada en Lorient, Lyophilise & Co es la referencia en cuanto a comidas liofilizadas y equipamiento outdoor de alta calidad. Ya seas senderista, navegante, corredor de trail, aficionado al bushcraft o amante del bivouac, te ofrecemos una amplia gama de productos técnicos adaptados a todas tus aventuras. Con más de 2,000 referencias disponibles, te acompañamos en tus expediciones, tanto en Francia como a nivel internacional.

        Si tienes alguna pregunta, nuestros expertos están disponibles y estarán encantados de asesorarte:

        ☎ 02 97 87 23 73
        ✉ team[at]lyophilise.com

        También contamos con un showroom abierto de lunes a viernes:

        📍 6 bis rue du sous-marin Vénus, 56100 Lorient

        Publicado en: Actividades

        Deja un comentario