Guía de supervivencia [1/8]: ¿cómo almacenar y conservar tu agua?

El agua, siendo uno de los módulos más importantes en una situación de crisis, era lógico que comenzáramos nuestra guía de supervivencia en 8 capítulos con este tema.

En promedio, un francés consumió 149 litros de agua al día en 2020. Una cifra bastante estable, ya que en 2012 era de 147 litros al día según el gobierno francés. Pero, ¿cómo hacer en una situación de emergencia o de supervivencia? Cuando ocurre una catástrofe natural, necesitas agua para hidratarte, pero también para tu higiene. También es esencial para cocinar (ya sea para preparar simples pastas o comidas liofilizadas que forman parte de tu stock de alimentos), lavar tu ropa, mantener la higiene y para los primeros auxilios. Descubre nuestros consejos para almacenar tu agua, ya sea potable o no

¿Cuánta agua debo almacenar?

Para situaciones de emergencia, no necesitamos tanta agua; un stock de 10 litros de agua por día por persona es suficiente para mantenerse hidratado, para una higiene mínima, para la alimentación y para lavar a mano algunas prendas.

Además del agua potable, no dudes en equiparte con filtros de agua y soluciones de tratamiento, como Micropur, para hacer el agua potable y poder conservarla.

Consejos para almacenar agua

Puedes tener contenedores de agua portátil en casa; los grandes barriles son ideales, pero en caso de evacuación, necesitarás alrededor de 20 litros de agua para llevar contigo, por lo que puedes usar garrafas.
Códigos de colores: los contenedores azules son oscuros y ayudan a restringir la luz y el crecimiento de algas en el agua. Los barriles rojos son para gasolina.
Utiliza solo contenedores limpios y evita usar botellas o tarros de vidrio. Las botellas son biodegradables y el vidrio se rompe fácilmente.
Comienza con agua limpia, ya que se conservará más tiempo y requerirá menos tratamiento.
Trata el agua cuando la uses y no cuando la almacenes.
Almacena el agua lejos de la luz solar.
Coloca los contenedores sobre palets para evitar el contacto con productos químicos en el suelo.
Cambia el agua cada año.

También ofrecemos agua en formato de bolsa, que se puede conservar hasta 5 años, en lugar de los 2 años de conservación que tienen las botellas. Estas bolsas de agua tienen diferentes tamaños según la marca. El embalaje permite que estas aguas potables sean fáciles de almacenar y tengan una vida útil prolongada, incluso en condiciones desfavorables (calor, frío, etc.). Además, son fáciles de transportar en un kit de emergencia de 72 horas o en una bolsa de evacuación

    Los Micropur Classic, compuestos de iones de plata, también permiten conservar el agua potable de manera saludable durante un período de 6 meses, evitando la proliferación de algas, gérmenes o malos olores. Los Micropur Forte, al igual que los Micropur Classic, están compuestos de iones de plata, pero también de cloro. Los Micropur Forte permiten hacer potable el agua (utilizable en agua clara) y conservarla durante 6 meses. Si el agua es demasiado turbia, se debe usar un filtro de agua adicional junto con los Micropur Forte.

    En el capítulo 2, trataremos el tema de la alimentación. Si le interesa, aquí tiene nuestro artículo: Alimentos de larga conservación - El manual de instrucciones.

    Leer otros capítulos:

    Un vistazo a Liofilizado & Co 🌶

    Ubicada en Lorient, Liofilizado & Co es la referencia en cuanto a comidas liofilizadas y equipamiento outdoor de alta calidad. Ya seas senderista, navegante, corredor de trail, aficionado al bushcraft o amante del bivouac, te ofrecemos una amplia gama de productos técnicos adaptados a todas tus aventuras. Con más de 2,000 referencias disponibles, te acompañamos en tus expediciones, tanto en Francia como a nivel internacional.

    Si tienes alguna pregunta, nuestros expertos están disponibles y estarán encantados de asesorarte:

    ☎ 02 97 87 23 73
    ✉ team[at]lyophilise.com

    También contamos con un showroom abierto de lunes a viernes:

    📍 6 bis rue du sous-marin Vénus, 56100 Lorient

    Publicado en: Supervivencia

    Deja un comentario